noticias y opinión

FLOR DE ALIVIO – Los beneficios del árnica

El árnica es una planta, de flores amarillas y aspecto similar a la margarita, que en medicina natural se destaca por sus efectos antiinflamatorios y analgésicos.

Utilizada desde hace siglos en medicina humana, hoy también forma parte de la rutina veterinaria en haras y studs: “El árnica en caballos actúa como antiinflamatorio natural, reduciendo la inflamación y el dolor causado por esfuerzo o lesiones, sin enmascarar posibles daños reales” señala Paula Dawidowicz, veterinaria y creadora de Tendogel Free, un producto de uso tópico en base a árnica para equinos: “Lo probamos en caballos de salto, polo y en mayores de 25 años y realmente el efecto es increíble. En el turf lo esta usando Pablo Falero con muy buenos resultados, registrando que utilizado antes del entrenamiento los caballos varean mejor. En patologías crónicas la inflamación disminuye rápidamente y en los problemas agudos en uno o dos días desaparece totalmente el dolor”, destaca.

El árnica se utiliza frecuentemente en forma de gel y se aplica principalmente en las patas, articulaciones y zonas de mayor esfuerzo: ”La diferencia con analgésicos tradicionales es que es dópping free- continúa Paula- no produce acostumbramiento y no tapa la lesión, sino que desinflama y eso produce la disminución del dolor. Realmente es una medicina que contribuye al bienestar animal”.

En su utilización en personas, el Arnica montana L. también ha demostrado su eficacia en el tratamiento de hematomas, dolores musculares y de articulaciones: “Nos llevó cuatro años desarrollar Tendogel porque queríamos que fuera el mejor producto con la máxima cantidad posible de árnica y fue tan bueno el resultado que hicimos una línea para personas con lavanda y manzanilla”, comenta su creadora.
 
Componente natural bien tolerado, accesible y de fácil aplicación, el árnica es sin duda una opción más que recomendable.


@arnica_tendogel